EL TORERO
undefined
undefined
OBJETIVO. Prestar
atención a las señales que el facilitador demuestre y concentrarse en ellas
para dar una respuesta acertada.
DESCRIPCIÓN. El
facilitador deberá explicar a los participantes las señales que realizará, y
como éstos reaccionarán ante ellas: si el facilitador mueve la mano hacia la
derecha como un movimiento de torero todos reverán decir “Ole”, si mueve la
mano izquierda dirán “Torero”, si la levanta responderán “”Ayy”, y si la lleva
abajo dirán “No”. Antes de que el torero entre al círculo o el lugar donde se
encuentren, todos deberán animar.
INTENCIONALIDAD. Este juego
permite romper las tensiones que existen al inicio de una actividad, mantener
la concentración y agilidad mental.
RECURSOS. Disponibilidad
para realizar la actividad.
ESPACIOS. Abiertos y/o
cerrados.
VARIANTES.
- Dependiendo del público se puede cambiar de personaje, es decir ya no sería un torero si no una persona esperando el bus, un súper héroe o un soldado.
- Variación de señas y sonidos.
PREGUNTAS
ORIENTADORAS.
- ¿Para qué nos sirve esta actividad?
- ¿El diseño de la actividad aborda y favorece el desarrollo mental de nosotros?
- ¿Qué beneficios nos puede dar esta actividad?
0 comentarios:
Publicar un comentario