ESTATUAS DE SAL
undefined
undefined
OBJETIVO. Juego donde
se potencia la capacidad de los jugadores para controlar su impaciencia por
avanzar
DESCRIPCIÓN. Antes de empezar el
juego se designa un jugador por suerte, entre todos, que será el
"contador". Se coloca en un extremo del patio, mientras que los demás
se retiran al lado opuesto. Para los jugadores, el juego consiste en avanzar
hacia el contador con condiciones especiales.
El contador,
con la espalda vuelta a los jugadores, debe contar pausadamente hasta tres.
Entonces se vuelve para mirar a los jugadores, y mandar al fondo del patio a
los que ha visto moverse. Los jugadores aprovechan el instante en que el
contador está vuelto para avanzar, pero deben convertirse en estatuas de sal,
es decir quedarse completamente inmóviles, cuando el contador los mire. Todo
jugador al que el contador ve en el movimiento que sea, ha de ser nombrado por
éste y debe volver al punto de partida.
Cuando
uno de los jugadores ha logrado tocar al contador, corre hacia la línea de
fondo haciendo que los demás corran también, gritando ¡sálvese quien pueda!. El
contador se lanza hacia uno cualquiera de los jugadores, y aquel a quien toque,
pasa a ser contador.
INTENCIONALIDAD. Esta
actividad desarrolla habilidades como velocidad de reacción,
concentración, agilidad y capacidad de
escucha, además brinda experiencias de reto por opción en la medida en cómo se
acerca el participante o se aleja del objetivo.
RECURSOS. Disposición y
ánimo para la ejecución de la actividad.
ESPACIOS. Juego de
exterior
VARIANTES. El juego puede
variar teniendo en cuenta las condiciones y las edades que comprendan los
participantes. En el momento de inicio, el encargado de dirigir la actividad
menciona la variante antes de que inicie el conteo regresivo.
- En una pierna.
- Saltando.
- Cogidos de la mano en parejas.
- Todos cogidos de la mano.
- En cuatro apoyos.
PREGUNTAS
ORIENTADORAS.
- ¿El diseño de esta actividad aborda y desarrolla nuestra capacidad física?
- ¿El trabajo en equipo en esta actividad hace que nos podamos conocer mejor?
0 comentarios:
Publicar un comentario